TAREN KIGU
Utensilios clásicos de Uechi RyuCHISHI
En Uechi Ryu la colocación del peso en ángulo simétricamente en los codos, así como el agarre en prolongación de los brazos, provoca que haya que compensar el peso con los omóplatos sacados hacia el exterior, como si de una grúa se tratase, ya que de otro modo resultaría muy complicado aguantar la ejecución del kata.
El chisi se utiliza como ayuda al dominio de Kotsukake, la colocación correcta de la espalda, así como el fortalecimiento del cuerpo, que por otro lado es un trabajo fundamental del estilo Uechi

MAKIWARA
Contrariamente a lo que se ha transmitido, el makiwara no es un instrumento exclusivamente para el endurecimiento de las zonas de impacto, es mas una herramienta para aprender a golpear correctamente, aprovechando la tecnica para aumentar la eficacia.
Es una herramienta indispensable para ser eficaz en las técnicas de ataque


SASHI
Este aparato puede ser de piedra (ISHI SASHI), o de hierro (TETSU SASHI).
Con los sashi se trabaja la fuerza de los tendones de los dedos, muñecas, codos y hombros, mejarando el poder de todo el cuerpo para defender y atacar.
El sashi también se puede trabajar con los pies para fortalecer las piernas y así mejorar las técnicas de patada
NIGIRIGAME
El peso puede variar, pueden llenarse de arena o piedras, dependiendo del dominio de quien lo utiliza, pudiendo llegar a los 20 kg por Kami. Estos se han utilizado ampliamente en tanto Okinawa como China durante siglos para desarrollar y fortalecer el agarre. Sirven para promover una buena postura corporal y favorecen la comprensión de «enraizamiento» en la posición de Sanchin
